jueves, 10 de abril de 2025

Construimos conciencias: jornadas formativas en igualdad de género 2024-25

 A largo de dos jornadas, 21 de noviembre de 2024 y 4 de marzo de 2025, el CEP de Santander ha colaborado apoyando a la Unidad Técnica de Igualdad y Coeducación (UTICO) de la Consejería de Educación en la formación organizada por esta, Construimos Conciencias: Jornadas Formativas en Igualdad de Género 2024-25.

Ana Llamazares, jefa de la UTICO.

Como en anteriores ocasiones, estas jornadas se han dirigido a la formación tanto de responsables de igualdad como de equipos directivos.

La primera de ellas, desarrollada en el Paraninfo de Las Llamas de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, tuvo como tema central el Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres. 

👉Consulta aquí el programa.

Inauguración por parte de José Luis Blanco, director general de Calidad y Equidad Educativa y Ordenación Académica.

 
Diana Mirones, jefa de la Unidad de coordinación de violencia sobre la mujer de la Delegación del Gobierno en Cantabria.

Ponencia de Diana Ferrer.
Educación afectivo sexual, ¿para qué? Contribución al desarrollo integral del alumnado.

Ejemplo musical de buenas prácticas para primaria: 
Estima´m lliure- El rap de Sura. Sura Associació Escola de Segona Oportunitat. 


Ejemplo musical de buenas prácticas para secundaria: 
Solo quiero bailar. IES Maestro Juan de Ávila (Ciudad Real)





Ponencia de Teresa Vélez Barquilla.
Pornografía: una narrativa de violencia.


Clausura por parte de Sonia López, del Servicio de Inspección Educativa.

➡En este enlace se puede acceder a los recursos compartidos por cada ponente.

La segunda jornada, con ocasión del Día internacional de la mujer, también se desarrolló en el Paraninfo de Las Llamas de  la UIMP.

 👉Consulta aquí el programa.

Inauguración por parte de Sergio Silva, Consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades.

Buenas prácticas del IES Ría San Martín.

Ponencia de Carmen Ruiz Repullo.
Retos para frenar las violencias machistas desde los centros educativos.

Buenas prácticas del CEIP Costa Quebrada

Ponencia de Miguel Ángel Arconada Melero.
Reenfocar la coeducación con alumnos: pactar buenos tratos con una igual.

En este enlace se puede acceder a los recursos compartidos por Miguel Ángel Arconada y los centros que expusieron sus buenas prácticas coeducativas.

 Agradecemos la colaboración del alumnado del ciclo de grado superior de Agencias de Viajes y Gestión de Eventos y de los ciclos de grado medio de Panadería, Repostería y Confitería y de Servicios de Restauración, todos ellos del IES Peñacastillo. También agradecemos la decoración floral que prepararon estudiantes del ciclo de grado medio de Jardinería y Floristería del CIFP La Granja.



Gracias también a las asociaciones e instituciones que formaron parte del espacio de Coworking durante la pausa de la primera jornada.

Y como no, gracias a todos los centros que con vuestra presencia

 habéis demostrado que la coeducación es una de vuestras prioridades.

💜