Mostrando entradas con la etiqueta Jornada Construimos Conciencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jornada Construimos Conciencias. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de abril de 2025

Construimos conciencias: jornadas formativas en igualdad de género 2024-25

 A largo de dos jornadas, 21 de noviembre de 2024 y 4 de marzo de 2025, el CEP de Santander ha colaborado apoyando a la Unidad Técnica de Igualdad y Coeducación (UTICO) de la Consejería de Educación en la formación organizada por esta, Construimos Conciencias: Jornadas Formativas en Igualdad de Género 2024-25.

Ana Llamazares, jefa de la UTICO.

Como en anteriores ocasiones, estas jornadas se han dirigido a la formación tanto de responsables de igualdad como de equipos directivos.

La primera de ellas, desarrollada en el Paraninfo de Las Llamas de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, tuvo como tema central el Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres. 

👉Consulta aquí el programa.

Inauguración por parte de José Luis Blanco, director general de Calidad y Equidad Educativa y Ordenación Académica.

 
Diana Mirones, jefa de la Unidad de coordinación de violencia sobre la mujer de la Delegación del Gobierno en Cantabria.

Ponencia de Diana Ferrer.
Educación afectivo sexual, ¿para qué? Contribución al desarrollo integral del alumnado.

Ejemplo musical de buenas prácticas para primaria: 
Estima´m lliure- El rap de Sura. Sura Associació Escola de Segona Oportunitat. 


Ejemplo musical de buenas prácticas para secundaria: 
Solo quiero bailar. IES Maestro Juan de Ávila (Ciudad Real)





Ponencia de Teresa Vélez Barquilla.
Pornografía: una narrativa de violencia.


Clausura por parte de Sonia López, del Servicio de Inspección Educativa.

➡En este enlace se puede acceder a los recursos compartidos por cada ponente.

La segunda jornada, con ocasión del Día internacional de la mujer, también se desarrolló en el Paraninfo de Las Llamas de  la UIMP.

 👉Consulta aquí el programa.

Inauguración por parte de Sergio Silva, Consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades.

Buenas prácticas del IES Ría San Martín.

Ponencia de Carmen Ruiz Repullo.
Retos para frenar las violencias machistas desde los centros educativos.

Buenas prácticas del CEIP Costa Quebrada

Ponencia de Miguel Ángel Arconada Melero.
Reenfocar la coeducación con alumnos: pactar buenos tratos con una igual.

En este enlace se puede acceder a los recursos compartidos por Miguel Ángel Arconada y los centros que expusieron sus buenas prácticas coeducativas.

 Agradecemos la colaboración del alumnado del ciclo de grado superior de Agencias de Viajes y Gestión de Eventos y de los ciclos de grado medio de Panadería, Repostería y Confitería y de Servicios de Restauración, todos ellos del IES Peñacastillo. También agradecemos la decoración floral que prepararon estudiantes del ciclo de grado medio de Jardinería y Floristería del CIFP La Granja.



Gracias también a las asociaciones e instituciones que formaron parte del espacio de Coworking durante la pausa de la primera jornada.

Y como no, gracias a todos los centros que con vuestra presencia

 habéis demostrado que la coeducación es una de vuestras prioridades.

💜



martes, 20 de febrero de 2024

4 de marzo- Construimos conciencias- Jornada del Día Internacional de la Mujer

 La Unidad Técnica de Igualdad y Coeducación organiza el día 4 de marzo la segunda de las jornadas del programa Construimos Conciencias, que se inició el 21 de noviembre pasado con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. A estas jornadas asisten responsables de igualdad de centros de toda Cantabria, así como equipos directivos.

En esta ocasión se conmemora el Día Internacional de la Mujer.

Haz clic en la imagen 👇 para acceder al programa.


La jornada fue inaugurada por el Consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, y contó con las siguientes intervenciones. 
Se han enlazado las presentaciones en cada una de ellas:

 Antes del descanso disfrutamos de un momento musical muy participativo con la Escuela de Swing de Jesús Terán.

Mercedes Bengoechea

Mesa redonda

CEIP Sardinero

IES Augusto González de Linares

IES José Zapatero

CC María Auxiliadora

Con motivo de su participación en la jornada, Iratxe Pico, Marian Larrauri y Miren Balbas fueron convocadas al Programa de la Ventana de Cantabria de la Cadena Ser el día 8 de marzo, donde pudieron visibilizar el trabajo de responsable de igualdad en los centros educativos. 


martes, 5 de diciembre de 2023

1ª Jornada Construimos Conciencias 2023-24

 El pasado 21 de noviembre la Unidad Técnica de Igualdad y Coeducación de la Consejería de Educación en Cantabria, que dirige Ana Llamazares, organizó una nueva jornada de formación dirigida a responsables de igualdad y equipos directivos, en relación con el Día Internacional de Eliminación de la Violencia hacia las mujeres.

La Apertura corrió a cargo del Consejero de Educación y Formación Profesional, Sergio Silva.

Sergio Silva
Ana Llamazares
Se visibilizó la violencia económica, otra forma de violencia machista, en la ponencia de Inma Domínguez (Universidad de Extremadura, proyecto EcoVio) y se vieron diversos audiovisuales que nos mostró Paqui Méndez (Associació per la Coeducació), junto a numerosos recursos para utilizar en todas las etapas educativas. Se presentaron algunos talleres y el Programa de Educación Responsable para ayudar al profesorado en la tarea imprescindible que es la coeducación, presentados por Aplec y Vanesa Galego (Fundación Botín) respectivamente.

Ponencia de  APLEC

Inmaculada Domínguez
Paqui Méndez

Vanesa Galego

Contamos con la ayuda del alumnado del ciclo de grado superior de Agencias de Viajes y Gestión de Eventos del IES Peñacastillo. También con la decoración floral que prepararon estudiantes del ciclo de grado medio de Jardinería y Floristería del CIFP La Granja. Además, hubo ocasión para disfrutar de momentos musicales con Noive Solar, Sara Bolado y María Rosa Goitia y Estrella.
Alumnado colaborador del IES Peñacastillo
 junto a su profesora.

En la pausa para el café aprovechamos el momento para ver otros recursos que nos presentaron instituciones y diversas asociaciones en mesas informativas: Ayuntamiento de Santander, DG Igualdad, Alma, Aplec, Clara Campoamor, Consuelo Berges, Nueva Vida y Red Cántabra contra la Trata y la Explotación Sexual.
En👉 este enlace tienes acceso a las presentaciones de las ponentes.

Mural firmado por los centros asistentes.
 ¡Nos vemos en la segunda jornada, el 4 de marzo!
🙋