Mostrando entradas con la etiqueta 11 de febrero Científicas y tecnólogas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 11 de febrero Científicas y tecnólogas. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de febrero de 2021

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

 OS CELEBRAMOS A TODAS.

A las que ya estáis y a las que vais llegando.

A las pioneras y las puertas que dejaron abiertas.

A las que rompieron techos y convenciones.

A las que divulgáis y enseñáis desde la pasión y
la curiosidad constante.

A las que desarrolláis el trabajo desde el silencio, lejos del alboroto de los titulares.

A las que nos recordáis que el logro científico, el resplandor, cuando llega, es fruto del trabajo de muchas horas, de muchas manos y mentes.

A las que lo intentasteis con todo vuestro esfuerzo, pero no tuvisteis las condiciones sociales ni materiales para asentaros profesionalmente.

A las que hacéis malabares además de ciencia y llegáis a todo, a publicar y a que la cena quede preparada. Para que nadie pueda deciros que no es suficiente.

A las que soñáis con ser y hacer.

A quienes trabajan cada día para que no sea tan difícil soñar, avanzar, llegar y permanecer.

GRACIAS A TODAS.

jueves, 4 de febrero de 2021

Camino del 11F: Marta Macho Stadler, "La vocación científica"

Marta Macho Stadler es matemática y divulgadora científica. Sin duda se trata de una voz referente que no podemos pasar por alto cuando queremos fomentar el interés por la ciencia y además adoptar una perspectiva de género imprescindible para entender las ausencias y la invisibilización de las mujeres en sus diversos campos.


Es además editora del espacio digital "Mujeres con Ciencia" y responsable de las secciones de 'Literatura y Matemáticas' y de ‘Teatro y Matemáticas’ en el portal DivulgaMAT de la Real Sociedad Matemática Española.

En noviembre de 2016 se le otorgó el "Premio Emakunde a la Igualdad" en reconocimiento a su trayectoria a divulgar y promover el conocimiento científico entre las mujeres además de reconocer su participación en comisiones científicas y académicas para promover la igualdad de mujeres y hombres en la universidad. 

Os comparto el enlace a una estupenda entrevista en la que da claves valiosas en relación a la importancia de la cultura científica: la curiosidad y la pasión que nutren la vocación por este campo del conocimiento, la relación intrínseca con la cotidianidad y sus aportes a la sociedad, la necesidad de mostrar referentes, modelos femeninos en la ciencia, así como la idea de que se trata de un trabajo colaborativo más allá de los nombres que hacen historia.

Vocación científica con Marta Macho Stadler

Os comparto también aquí el enlace a varios de sus artículos:

https://mujeresconciencia.com/autor/marta-macho/ 





viernes, 22 de enero de 2021

Sesión de cine: 11 de febrero "DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA"

 Desde los Seminarios de Responsables de Igualdad os hacemos las siguientes sugerencias cinematográficas y documentales para que podáis idear alguna sesión especial en relación a la efeméride que se aproxima. 

Si estáis leyendo esto, es muy posible que ya tengáis cierta conciencia de la responsabilidad que tenemos como docentes, de fomentar la querencia y el interés por los diversos campos del universo científico, siendo especialmente urgente cuando se trata de nuestras alumnas. Si no lo tenéis claro, qué mejor manera de que vayáis aproximándoos a esta evidencia disfrutando del cine, cuando además de entretenimiento, nos proporciona el placer del descubrimiento.



































Enlaces a las biografías de cada protagonista:

¡Mucho cine y mucha ciencia!