Mostrando entradas con la etiqueta 11 de febrero Recursos coeducativos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 11 de febrero Recursos coeducativos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de febrero de 2022

Recursos para el 11F y más allá, siempre más allá.

En el siguiente PDF tenéis varios recursos (literarios, audiovisuales, biográficos...) para todas las edades y también para que tengamos un criterio claro sobre la importancia y las razones que hay detrás de esta efeméride marcada por la Asamblea de Naciones Unidas. 
Como siempre decimos, todos estos recursos deberían estar presentes en las aulas más allá de la fecha concreta, por eso no os dejéis abrumar ante tanta posibilidad, tomadlo como un repositorio al que acudir en cualquier momento. 
Abordemos la ciencia y la tecnología como campos indispensables para el bienestar social y como espacios para la curiosidad, las preguntas, la creatividad y el trabajo en equipo. Y claro, como no, con perspectiva de género.

Proyecto "No more Matildas"¿Qué habría pasado si Einstein, Schrödinger o Fleming hubieran nacido mujer? Matilda Joslyn Gage fue la primera activista en denunciar la injusticia de ignorar de manera sistemática los hallazgos de brillantes científicas de manera sistemática a lo largo de la historia.

Web "Mujeres con ciencia" y entrevista a la matemática y divulgadora Marta Macho StadlerBiografías, entrevistas, eventos, efemérides y todo tipo de crónicas o hechos relevantes de mujeres que se han dedicado y dedican a la ciencia y a la tecnología.

Sesión de cineAlgunas sugerencias cinematográficas y documentales ideales en cualquier momento del curso, pero especialmente pertinentes en el entorno de la efeméride. Para todas las edades.

Algunos datos para poner en contexto: UNESCO

viernes, 4 de febrero de 2022

11 de febrero. Piensa en ellas cuando...

Os presentamos estas láminas por si queréis hacer uso de ellas o de parte de su contenido en vuestras aulas y centros. 

PIENSA EN ELLAS CUANDO...
Lo cierto es que la efeméride invita a recuperar los nombres y aportaciones que tantas mujeres han hecho al ámbito científico y tecnológico a lo largo de la historia y que no han sido reconocidas o visibilizadas en su justa medida. Pero las posibilidades de trabajar en este sentido no han de quedar encorsetadas a esta jornada, desde cualquiera de las áreas y en una u otra fecha podemos recurrir a ellas, a lo que hicieron, dijeron o transformaron, porque la labor de compensar la desigualdad del relato cultural es necesaria siempre.

Las láminas contienen:
  • Referencia temporal, algunas notas biográficas y breve resumen de la aportación a la ciencia o tecnología las ha hecho trascendentes.
  • Frase o anécdota de cada protagonista, que permitan una aproximación a su figura desde otras áreas o miradas más sociales, más allá del campo específico de su trabajo.
  • QRL que lleva a recursos complementarios para ampliar destinados a diferentes edades según la lámina: biografía completa, entrevista, audiovisual de animación, audiocuento, charla... 

Espero que os sean de utilidad y disfrute. Y que penséis en ellas 

PDF 👇